Política
Ver másRivas está acusada de múltiples violaciones a los derechos humanos. Conocida como «La Chani», formaba parte de la Brigada Lautaro, conocida por su brutalidad, implicada en las matanzas ocurridas en el cuartel “Simón Bolívar”, un verdadero centro de tortura y exterminio.
Sindical
Ver másEn vísperas de un nuevo 1° de mayo, el telón es un escenario de larga crisis que afecta directamente la vida de las mayorías. El gobierno celebra la relativa estabilización de la inflación, pero ¿cuál es la realidad? Asimismo, la reducción de la jornada laboral ya muestra las consecuencias de un proyecto a medida del empresariado. Cierre de fábricas, aumento de la cesantía y una agenda cada vez más a la derecha. Nuestra opinión y propuestas para que la crisis la paguen quienes la generaron: los capitalistas.
Internacional
Ver másEn un Medio Oriente ya severamente devastado por el genocidio palestino y el ataque al Líbano a manos del Estado sionista de Israel, cayó días atrás en Siria la sangrienta …
Juventud
Ver másPasaron las elecciones de la FECH y se consolidó la pata estudiantil del gobierno en su dirección, tras un amañado Congreso Refundacional que expresa la crisis de representatividad en la Federación. A continuación, compartimos nuestra perspectiva y opinión sobre los desafíos que enfrenta la organización universitaria.
Ecología
Ver másLos incendios forestales en Chile están dejando una catástrofe socioambiental brutal, repleta de desolación, pérdidas humanas, daño ambiental irreparable, en unos ecosistemas de por si frágiles y golpeados por los embates de un sistema depredador, los incendios forestales deben dejarnos una profunda reflexión sobre las raíces de esta crisis.
Feminismo y Disidencia
Ver másUn nuevo Día Internacional de Lucha Contra la Violencia de Género, el 25N es un día de lucha en homenaje a las hermanas Mirabal quienes combatieron la dictadura de Rafael Trujillo a mediados del siglo XX.
Arte y cultura
Ver másEl 29 de noviembre se conmemora el Día del Cine Chileno, día que surge de la lucha inclaudicable de trabajadoras y trabajadores del cine como ejercicio de memoria audiovisual y homenaje a Carmen Bueno y Jorge Müller, pareja de cineastas chilenos detenidos el 29 de noviembre de 1974 por agentes del Estado de la DINA a plena luz del día, en Bilbao con Los Leones.
Teoría y debate
Ver másCompartimos la presentación de la académica e intelectual María Emilia Tijoux Merino en el lanzamiento del número 6 de la revista Revolución Permanente, publicación política y teórica de la Liga Internacional Socialista. María Emilia Tijoux compartió la mesa junto a Mariano Rosa del MST – FITU de Argentina y Camilo Parada del Movimiento Anticapitalista de Chile.