
A 48 años del golpe. Análisis y lecciones para el presente
Se cumplen 48 años del golpe de estado que terminó por barrer a punta de fusil el proyecto de la “vía pacífica al socialismo” impulsado por el gobierno de la Unidad Popular.
Leer MásSe cumplen 48 años del golpe de estado que terminó por barrer a punta de fusil el proyecto de la “vía pacífica al socialismo” impulsado por el gobierno de la Unidad Popular.
Leer MásNo hay dudas de que la polémica constituye un elemento fundamental en la formación de una organización revolucionaria, permite clarificar y comprender de mejor manera la situación y las distintas tácticas y estrategias.
Leer MásCon el fin de avanzar en los diálogos y debates que se han abierto en los últimos días expresamos nuestra opinión y propuestas frente a la crisis abierta en la Lista del Pueblo.
Leer MásEn 1890, convocada por la Segunda Internacional, se conmemoró por primera vez esta fecha a nivel internacional. Su origen está ligado a la pelea por la jornada laboral de ocho horas y a los sucesos de 1886 en EEUU que culminaron con el ahorcamiento de los Mártires de Chicago.
Leer MásEntre sus aportes más importantes al movimiento revolucionario se encuentra su concepción para la construcción de un partido que pueda transformarse en dirección de la revolución
Leer MásEl calendario electoral en Chile avanza en medio del debate para aplazar las megaelecciones producto a la segunda ola de Covid19. Su dinámica está marcada por los elementos generales de la etapa abierta por la rebelión de Octubre de 2019, una profunda crisis del gobierno de Piñera y del régimen de los 30 años.
Leer MásLos dos meses que duró la Comuna fueron de una rica experiencia para la clase obrera mundial. A pesar de la derrota ayudó a sacar importantes enseñanzas, enriquecer la teoría marxista sobre el Estado y preparar a la clase obrera y a los revolucionarios para las luchas que vendrían.
Leer MásEl 14 de marzo se cumple un nuevo aniversario de la muerte de Karl Marx. Fundador del materialismo histórico y organizador revolucionario
Leer MásEl 21 de febrero de 1848 se publicaba en Londres el Manifiesto Comunista. En una Europa que atravesaba una profunda crisis económica hundiendo en la miseria a millones de trabajadores y campesinos, la clase obrera daba sus primeros pasos en organización y conciencia, abrazando las ideas revolucionarias. Las clases dominantes temblaban ante el “fantasma del comunismo”. E
Leer MásLa revolución de octubre expuso que la gran mayoría de los partidos políticos de nuestro país son conservadores con relación a la potencia transformadora de las calles
Leer Más