
Carta abierta: luego del plebiscito ¿Qué hacer?
Es momento de reflexionar colectivamente, sacar lecciones y retomar el horizonte transformador que sigue latente en nuestros pueblos, tal como lo demuestra la juventud sin miedo.
Leer MásEs momento de reflexionar colectivamente, sacar lecciones y retomar el horizonte transformador que sigue latente en nuestros pueblos, tal como lo demuestra la juventud sin miedo.
Leer MásEl resultado del plebiscito de salida donde se impuso el rechazo a la Nueva Constitución abre múltiples debates e interpretaciones, no solo en nuestro país sino a nivel regional. Quienes sostenemos que la rebelión de octubre del 2019 abrió una nueva etapa queremos aportar nuestros puntos de vista y propuestas con el objetivo de dialogar y reflexionar, no solo sobre lo sucedido, sino sobre las tareas y desafíos que se plantean hacia adelante.
Leer MásSe realizaron los actos de cierre de campaña del Apruebo y el Rechazo a la propuesta de Nueva Constitución, eventos simultáneos donde se expresó una contraposición que ninguna encuesta o editorial de prensa masiva puede esconder: afluencia masiva en la principal avenida de la Capital con cientos de miles por el Apruebo, la contraparte sólo un par de centenas en un evento cerrado y aislado por el Rechazo
Leer MásLa elección de Gustavo Petro y Francia Márquez para la presidencia y vicepresidencia de la república ha sido una expresión de la resistencia del pueblo colombiano frente al régimen de explotación, violencia, opresión y discriminación con el que la burguesía y el imperialismo han dominado y saqueado tradicionalmente a nuestro país y a nuestro pueblo. Es una consecuencia directa de las luchas sociales que se han librado en los años recientes, en particular el estallido social del 28 de abril de 2021.
Leer MásEstamos a pocos días de la segunda vuelta, en pocas horas sabremos si el ultra derechista Kast o el neo Concertacionista Boric quedan al frente del gobierno, pero la campaña ha servido para saber que en cualquier caso el papel que debemos jugar las y los trabajadores, las mujeres, la juventud y todo el pueblo no será decorativo.
Leer MásEl domingo 21N se desarrollaron las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales expresándose la polarización social y los nuevos reordenamientos del régimen, no exentos de crisis y límites. El ultraderechista Kast encabezó la primera mayoría y pasó a segunda vuelta junto a Gabriel Boric del conglomerado del FA-PC. Aportamos nuestra mirada al desarrollo electoral que se desplegó a dos años de la rebelión, con un proceso constituyente en marcha y una profundización de la crisis económica.
Leer MásNos acercamos a las primeras elecciones presidenciales y parlamentarias luego de la rebelión. En un panorama de profundización de la crisis económica, polarización social y sin alternativa que se exprese como parte del estallido. Dejamos nuestra opinión para aportar al debate y los desafíos que vendrán.
Leer MásCompartimos unas primeras conclusiones sobre las elecciones en Argentina de nuestras y nuestros compañeros del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) , sección argentina de la Liga Internacional Socialista (LIS).
Leer MásTranscurre la campaña electoral y la CC avanza en la redacción de la nueva Constitución, paralelamente se desarrolla una situación económica crítica para las mayorías populares
Leer MásCon la intención de fortalecer el trabajo común, incentivar la recolección de patrocinios y también comenzar a diagramar lo que se viene realizamos un importante foro organizado en conjunto con Trabajador@s al Poder (TP) y del cual participó también el compañero Carlos Astudillo. ¿No lo viste? Te invitamos a verlo y a compartir las principales conclusiones.
Leer Más