Debate feminista ¿Era la paridad lo que pedíamos?

Al cumplirse 2 meses del estallido social el Congreso votó la reforma constitucional que permite su cambio, discutiendo la paridad de genero, una posición de sectores que firmaron el pacto como el FA y el PC, que lo impulsaban como uno de los elementos para que el cambio constitucional fuera “democrático”. Una visión irreal para un acuerdo nacido con la derecha pinochetista, que entre su principal base es la consolidación de los 2/3. Es por eso que vale preguntarse desde el feminismo ¿Es posible un cambio a partir de aquellas reglas?

Leer Más

Tras el #25J, debates feministas. Sin policías ni antiderechos.

Nuevamente, como cada año, se convocó a la marcha por el derecho al aborto, manifestación que hizo suya la lucha antirracista en contra las políticas xenófobas del Estado. La tónica como viene siendo es de gran masividad. Contrario a ese animo de lucha, desde el escenario se hizo un llamado a actuar a las fuerzas represivas. Nuestra opinión y propuestas en un debate con las políticas de Convergencia Social tras este 25J.

Leer Más

Apuntes sobre la situación económica internacional

Todas las fuentes consultadas (informes de la OCDE, del BM, del FMI, los pronósticos del JP Morgan afirman, con matices y con el lógico “filtro” político, un pronóstico: 2019 inicia una inflexión de la economía mundial, se desacelera y tiende a acumular tensiones, preparando una nueva recesión durante el 2020-2021. A partir de ahí, los datos duros de la estadística reafirman esa previsión y conviene revisarlos para hacer una interpretación política de los mismos para armarnos en nuestra intervención, programa y tareas.

Leer Más