Nuestro compañero Alejandro Bodart, exdiputado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), coordinador de la Liga Internacional Socialista y dirigente del MST-FIT Unidad de Argentina, enfrentará a finales de febrero un proceso judicial por expresar su solidaridad con el pueblo palestino y su resistencia ante el genocidio sionista.
En mayo de 2024, Bodart publicó un tuit en solidaridad con la periodista palestino-estadounidense asesinada, Shireen Abu Akleh, acompañando el mensaje con la frase: «Sionistas = nazis». El 15 de mayo, en conmemoración del aniversario de la Nakba, expresó críticas hacia el «Estado sionista y genocida de Israel» y defendió el derecho del pueblo palestino a resistir.
A raíz de estas publicaciones, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) lo acusó de «discriminación» contra el Estado de Israel y de «antisemitismo», argumentando que sus declaraciones violan la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA).
En respuesta, durante la semana del 10 al 14 de febrero, el MST de Argentina y la Liga Internacional Socialista convocaron a una jornada de solidaridad internacional. En este marco, el Movimiento Anticapitalista ha recolectado firmas de apoyo, respaldadas por diversas organizaciones sociales, de derechos humanos y políticas en Chile. Estas firmas serán presentadas a la Embajada de Argentina en Santiago de Chile como muestra de solidaridad.
El juicio contra Alejandro Bodart trasciende su figura individual. Se enmarca en un contexto más amplio de criminalización de las expresiones de solidaridad con Palestina. Esto ocurre mientras el Estado de Israel ha sido acusado de cometer más de 50.000 asesinatos en Palestina y Líbano en los últimos 15 meses, en su mayoría de mujeres y niños.
Lee la carta a la Embajada de la República Argentina en Chile y suma tu firma aquí: