
Aniversario del asesinato de León Trostky: El revolucionario que nunca dejó de combatir
El 21 de Agosto Se cumplen 79 años del asesinato de León Trotsky a manos del agente estalinista Ramón Mercader.
Leer MásEl 21 de Agosto Se cumplen 79 años del asesinato de León Trotsky a manos del agente estalinista Ramón Mercader.
Leer MásNuevamente, como cada año, se convocó a la marcha por el derecho al aborto, manifestación que hizo suya la lucha antirracista en contra las políticas xenófobas del Estado. La tónica como viene siendo es de gran masividad. Contrario a ese animo de lucha, desde el escenario se hizo un llamado a actuar a las fuerzas represivas. Nuestra opinión y propuestas en un debate con las políticas de Convergencia Social tras este 25J.
Leer MásUno de los principales debates entre los economistas heterodoxos, los neoliberales y los marxistas es sobre la razón que provoca la desaceleración de la productividad del trabajo en las principales economías.
Leer MásTodas las fuentes consultadas (informes de la OCDE, del BM, del FMI, los pronósticos del JP Morgan afirman, con matices y con el lógico “filtro” político, un pronóstico: 2019 inicia una inflexión de la economía mundial, se desacelera y tiende a acumular tensiones, preparando una nueva recesión durante el 2020-2021. A partir de ahí, los datos duros de la estadística reafirman esa previsión y conviene revisarlos para hacer una interpretación política de los mismos para armarnos en nuestra intervención, programa y tareas.
Leer MásPor estos síntomas los organismos internacionales como el FMI y la gran mayoría de analistas que sostienen al capital, cambiaron sus pronósticos positivos sobre la marcha de la economía mundial hechos hace poco tiempo, por el presagio de una nueva recesión y crisis con horizonte hacia el 2020
Leer Más¿Cuáles con las causas de las enormes movilizaciones que se vienen dando? ¿Por qué aparecen fenómenos como Trump o Bolsonaro?
Leer MásAunque compartimos mucha de la información y algunas definiciones de los documentos mayoritarios, como tenemos diferencias en aspectos globales con todos ellos, vamos a desarrollarlas en este artículo. Lo hacemos con un espíritu constructivo y al servicio de ayudar al desarrollo permanente del debate y la elaboración colectiva.
Leer MásLos socialistas tenemos que incorporar la agenda socioambiental a nuestra plataforma de acción política. Porque transformar el mundo, emancipar social, económica y políticamente del capital a la humanidad, supone revertir con medidas transicionales la herencia desastrosa que está acumulando el actual modo de producción.
Leer Más