Primer mes del gobierno de Boric ¿Las mayorías pagarán la crisis?

En medio de una creciente tendencia inflacionaria que golpea a las mayorías se cumplió un mes del gobierno de Boric, las propuesta del FA-PC se excusan en la “responsabilidad fiscal” para un conjunto de medidas económicas focalizadas e insuficientes a partir del anuncio de “Chile apoya” y un retiro de las AFP restrictivo favorable a la banca. La carestía y precarización se acentúan. La juventud y la clase trabajadora necesita un plan de emergencia para que la crisis no la paguemos quienes vivimos de nuestro trabajo. En paralelo, las señales del gobierno opacan las principales medidas que impulsó su triunfo, es por eso que para no abrir espacio a la derecha se necesita poner en pie una nueva referencia de izquierda. Un breve repaso de los 30 días de Boric y nuestras propuestas.

Leer Más

Presentación del nuevo gabinete: zanahorias, garrotes, excusas y definiciones

Luego de días de “filtraciones” de prensa, cahuines diversos y roces en los partidos de Apruebo Dignidad y sus “nuevos” aliados, finalmente Boric presentó a su equipo de gobierno en el frontis del Museo Nacional de Historia Natural en Quinta Normal. Una formulación, a decir del propio Boric, “para que las élites le pierdan el miedo a su proyecto” aunque no estén de acuerdo en todo. Analizamos aquí lo que muestra el nuevo gobierno y ensayamos una propuesta.

Leer Más

Coaptar y reglamentar las ollas populares, el camino del PC

A comienzos de junio, la diputada del PC, Karol Cariola ingresó un proyecto de ley que busca la incorporación de permisos temporales para personas que realizan actividades solidarias producto de la crisis sanitaria y económica, como son las ollas que se erigieron a lo largo del país como expresión de auto organización frente a los embates de la creciente hambruna. Cooptación institucional y reglamentación de la organización, las intenciones de la ley.

Leer Más

Acusaciones constitucionales, Piñera libre y con un pacto para la impunidad.

El día de ayer el Congreso, presionado por la movilización, aprobó la acusación constitucional contra Chadwick, mientras que hoy era el turno de Piñera. A propuesta de la derecha se discutió la llamada “cuestión previa”, que consistía en definir si correspondía la acusación. Por supuesto el pleno, haciendo honor al pacto, votó para salvar al asesino Piñera y rechazó por esa vía avanzar con la acusación constitucional.

Leer Más

Enroques, maquillajes y vías institucionales que no sirven. Autoorganización social para imponer la Asamblea Constituyente.

De la política del discurso de Guerra al intento de “normalizar” con maquillajes, el gobierno no puede con la rebelión, es en ese camino que el escenario sigue abierto para desmantelar la herencia de Pinochet y construir un nuevo país, situación que cada sector político entra con fuerza para mantener los pilares que construyeron los últimos 30 años.

Leer Más