
Solidaridad Docentes argentinos por el #ParoDeProfesores.
Desde el otro lado de la cordillera envían la solidaridad a las y los profesores que están completando su 4ta semana de paralización.
Leer MásDesde el otro lado de la cordillera envían la solidaridad a las y los profesores que están completando su 4ta semana de paralización.
Leer MásLas últimas semanas se ha tensado a nivel social la discusión sobre los acontecimientos represivos en los establecimientos educativos. Los medios de comunicación y los representantes de los partidos del régimen salen en defensa de la política autoritaria de Aula Segura, al justificar la brutalidad policial contra secundari-s. Todo un dispositivo desmovilizador hacía un sector que ha sido vanguardia de lucha en la última década en nuestro país. La juventud, un sector fundamental para la transformación social: enfrentar y proponer, nuestras estrategias para dar vuelta todo.
Leer MásUn gran paro nacional por la defensa de la educación garantizará no tan solo el triunfo docente, sino poner freno a las políticas de ajuste del gobierno. Este 26 de junio no se puede dejar la calle, al gobierno y su mesa de negociación se le puede doblegar si se profundiza la movilización.
Leer MásEl 28 de junio se cumplen 50 años de la histórica rebelión de la comunidad LGBTI de Nueva York, que se enfrentó duramente con la policía y la hizo retroceder. Desde entonces, con la movilización se han conquistado derechos democráticos en buena parte del mundo. El panorama actual y los desafíos.
Leer MásUna mención es por la serie exitosa de HBO que remite a la catástrofe del reactor nuclear 4 en Ucrania, en 1986. La segunda, los basureros, aluden al desastre socioambiental de la gestión Putin. En ambos casos los contrastes entre burócratas, capitalistas y la gente común, trabajadora. Nuestra reflexión y la propuesta de acción militante.
Leer MásTodas las fuentes consultadas (informes de la OCDE, del BM, del FMI, los pronósticos del JP Morgan afirman, con matices y con el lógico “filtro” político, un pronóstico: 2019 inicia una inflexión de la economía mundial, se desacelera y tiende a acumular tensiones, preparando una nueva recesión durante el 2020-2021. A partir de ahí, los datos duros de la estadística reafirman esa previsión y conviene revisarlos para hacer una interpretación política de los mismos para armarnos en nuestra intervención, programa y tareas.
Leer MásOcurre además, por supuesto, que frente a los precarios armados políticos del capital, atalonados en el compromiso con el FMI y el pago de la deuda, la conformación de una herramienta militante del anticapitalismo, lo mejor de la vanguardia obrera, juvenil y feminista, con una plataforma programática socialista, es un novedoso punto de inflexión en la etapa política que transitamos del país. Por eso, escribimos estas primeras reflexiones sobre este éxito político.
Leer MásDel 24 al 26 de mayo pasados, en las cómodas instalaciones del albergue estatal Xanascat de la ciudad de Barcelona, capital catalana, se desarrolló con todo éxito la Conferencia fundacional de nuestra flamante organización mundial: la Liga Internacional Socialista (LIS). Participaron de la misma o enviaron su saludo y adhesión partidos y grupos socialistas revolucionarios de una veintena de países de tres continentes: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay, Nicaragua, Venezuela, Ecuador, el Estado español, Turquía, Grecia, Francia, Bielorrusia, Rusia, Ucrania, Irán y Pakistán. Los referentes pakistaníes, así como los del Líbano, no pudieron asistir porque sus respectivos gobiernos no les concedieron el visado.
Leer MásDespués de las jornadas de mayo en defensa de la educación pública y en medio de noticias que apuntan al claro carácter político e ilegalidades de la Operación Lava Jato, las calles de Brasil volvieron a resonar el descontento de la clase trabajadora, estudiantes y disidencias sobre los ajustes, reformas y autoritarismo del gobierno de Bolsonaro.
Leer MásNuestro compañero de la organización La Lucha, de Paquistán, y diputado de la Asamblea Nacional de ese país, está preso desde el 26 de mayo y no se conoce su paradero
Leer Más